Swift
  • Inicio
  • Biografía
  • Trabajos
    • Guiones
    • Palios
    • Sayas
    • Mantos
    • Túnicas
    • Varios
    • Restauraciones
  • Otros
    • Actualidad
    • Entrevistas
    • Enlaces
  • Contacto
19:23

En este mes de septiembre, el taller se propuso realizar una cinturilla, de la cual ya se poseía el diseño que fue realizado por D. Antonio Romero (Córdoba).  Una cinturilla realizada en oro fino al realce, y que se encuentra calada.






22:06

En esta ocasión tengo el placer de presentaros un trabajo realizado para una devoción particular de la localidad de Cabra, una imagen pequeña realizada por Jose Atonio Cabello. Una saya realizada en tisú de plata en oro fino al realce utilizando toda variedad de técnicas.

La saya ha sido diseñado por D. Antonio Romero Lucena (Córdoba), el cual realizó un diseño simétrico de gran vistosidad. Componiéndose el conjunto de saya, mangas y cinturilla.








13:22

Desde hoy también estamos conectados a twitter y facebook, cada publicación que se realice de los trabajos, aparecerá en estas redes sociales.

12:16

Esta saya ha sido confeccionada en mi taller en dos fases, la primera en 2011, que se componía del traje del niño y las mangas de la saya y, la segunda en 2012 cuando se terminó su realización terminando la saya de la imagen. Es un conjunto barroco mezclando elemento arquitectónico con ornamentación vegetal. Todo ello con idea y diseño de D. Jose Francisco Moyano Lopez (Alcalá la Real). La obra se realizó sobre terciopelo azul y usando todas las puntadas posibles para mayor esplendor de la obra.










La saya fue bendecida en la parroquia de Zuheros hace pocas semanas en una visita del Obispo de Córdoba a la ciudad.




9:18

Esta túnica se ha realizado en el año 2010/2011, cuyo encargo llega a mi gracias a D. Jose Antonio Cabello que fue el autor de dicha imagen el año anterior.

Es una túnica sencilla con unos motivos decorativos de una cenefa en la parte inferior y en la boca de las mangas. La cenefa fue diseñada por D. Antonio Romero (Córdoba) sobre terciopelo rojo guinda, quedando muy satisfecha la hermandad y yo como bordador con el resultado de la misma.










18:57

Este trabajo se realizó durante el curso cofrade 2010/11 estrenando la túnica la hermandad en cuaresma del año 2011 en los cultos que viene realizando la hermandad anualmente. Esta túnica fue donada por un hermando de la cofradía.

La túnica de estilo persa diseñada por D. Miguel Ortiz Cabello de Córdoba. Está realizada en hilo de oro entrefino y sobre terciopelo burdeos.









Algunas de estas fotos son de Eva María López Pulido

10:33

Esta cinturilla se realizó en el año 2010 para una colección particular de Córdoba, para una imagen Mariana de vestir de tamaño académico. El diseño es de D. Antonio Romero Lucena. Realizada en hilo de oro entrefino.


11:27

Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Estrella "la Borriquilla" de Alcalá la Real

Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud de Alcalá la Real

José Antonio Cabello | Imaginero


19:37

Este fue mi primer trabajo que realicé toda la pieza al  completo. Este trabajo llega a mis manos porque un hermano de la Hermandad quería tener un detalle con la Virgen de la Estrella titular de su Hermandad.


La saya fue diseñada por D. Miguel Ortiz Cabello el cual creó una composición sencilla, centrándose en el nombre de la imagen Mariana, Estrella, las cuales aparecen repetidas varias veces en la saya.

La saya en la parte de abajo tenía un  motivo decorativo amplio el cual podemos ver a continuación:





En la siguiente línea de la saya se encontraba una cenefa, la cual también se encontraba repetida en las mangas. Y en la siguiente parte se encuentran las estrellas antes mencionadas.




La saya se estrenó el día 8 de septiembre de 2010 en el Rosario de la Aurora que realiza la Hermandad anualmente.



18:59

Esta restauración la realicé como uno de mis primeros trabajos, confiando en mi esta hermandad, a la cual desde aquí le doy las gracias.

Esta restauración fue laboriosa ya que lo que había del anterior estandarte era muy antiguo y hubo que limpiarlo a conciencia. El estandarte sufrió un cambio importante y todo gracias a la remodelación del diseño que realizó D. Miguel Ortiz Cabello de Córdoba, utilizando la mayoría de las piezas que había en la pieza anterior y creando otras nuevas para darle más esplendor a la pieza.

Se realizó sobre tisú de plata y bordándolo en hilo de oro entrefino, y utilizando todas las técnicas posibles para darle toda la interpretación posible. Este trabajo se realizó en dos fases durante los años 2010 y 2011.



Imágenes realizadas por Eva María López Pulido en la salida procesional de la hermandad el Domingo de Ramos de 2011.

15:20

En este espacio mostraré los diversos trabajos que voy realizando en mi taller, así como los que ya han visto la luz como algunas túnicas o sayas.

11:24

Bordador jiennense, que tiene su primer contacto con el arte del bordado a los 16 años en el seno de la Cofradía de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén de Alcalá la Real, donde se realizó un taller de bordado en recorte para la creación de insignias para la misma, impartido por D. Cristóbal Casares.

De este modo comenzó a adentrarse en el mundo del bordado en oro,realizando sus primeras piezas y encargos en su propia casa. En su aprendizaje acude a afamados talleres de bordado y que han dotado su trabajo de mayor calidad a la hora de la interpretación.

Recientes

Lo más visto

  • Biografía
    Biografía
    Bordador jiennense, que tiene su primer contacto con el arte del bordado a los 16 años en el seno de la Cofradía de Jesús en su Entrada Tri...
  • Sardineta para Dolorosa tamaño natural EN VENTA
    Sardineta para Dolorosa tamaño natural EN VENTA
    Se trata de una sardineta realizada en gran variedad de puntadas, bajo el diseño de D. Jose Francisco Moyano López (Alcalá la Real).  ...
  • Paños de bocina para Nstro. Padre Jesús de la Redención, Hermandad de la Estrella (Córdoba)
    Paños de bocina para Nstro. Padre Jesús de la Redención, Hermandad de la Estrella (Córdoba)
    En esta ocasión llega el encargo, como ya puse anteriormente desde la Hermandad de la Estrella de Córdoba. Unos paños de bocina que anteced...
  • Cinturilla para colección particular, Cabra (Córdoba)
    Cinturilla para colección particular, Cabra (Córdoba)
    Cinturilla realizada para una colección particular de la localidad Cordobesa de Cabra para una Virgen de tamaño académico, dicha pieza se t...
  • Guión de Coronación para la Real Cofradía de la Virgen de las Mercedes Coronada de Alcalá la Real (Jaén)
    Guión de Coronación para la Real Cofradía de la Virgen de las Mercedes Coronada de Alcalá la Real (Jaén)
    En esta ocasión, a finales del pasado año, dicha cofradía se pone en contacto con el taller y con el diseñador del taller (Jose F. Moyano) ...

Archivo

  • ►  2016 ( 1 )
    • ►  marzo 2016 ( 1 )
  • ►  2015 ( 7 )
    • ►  octubre 2015 ( 1 )
    • ►  junio 2015 ( 1 )
    • ►  mayo 2015 ( 1 )
    • ►  abril 2015 ( 2 )
    • ►  marzo 2015 ( 2 )
  • ►  2014 ( 4 )
    • ►  noviembre 2014 ( 1 )
    • ►  septiembre 2014 ( 1 )
    • ►  agosto 2014 ( 1 )
    • ►  marzo 2014 ( 1 )
  • ►  2013 ( 3 )
    • ►  agosto 2013 ( 1 )
    • ►  mayo 2013 ( 1 )
    • ►  abril 2013 ( 1 )
  • ▼  2012 ( 12 )
    • ▼  octubre 2012 ( 1 )
      • Cinturilla para colección particular Alcalá la Rea...
    • ►  septiembre 2012 ( 1 )
      • Saya tamaño académico para colección particular de...
    • ►  julio 2012 ( 2 )
      • Estamos en Facebook y Twitter
      • Conjunto de saya y traje para niño Jesús para la V...
    • ►  mayo 2012 ( 1 )
      • Túnica del Cristo de las Tres Caídas de Calpe (Ali...
    • ►  abril 2012 ( 7 )
      • Túnica para Jesús de las Penas de Cabra (Córdoba)
      • Cinturilla para colección particular (Córdoba)
      • Enlaces
      • Saya para la Hdad. de la Estrella de Córdoba
      • Restauración del estandarte de la Real Hdad. del H...
      • Bienvenidos
      • Biografía

Por FJ | impresionarte FJ | impresionarte

Subir